|
Distribuidores
Para comenzar diremos que la distribución es hacer llegar el producto al consumidor final, la distribución comercial es la responsable que aumente el valor de la marca y de la imagen posesionando un producto o servicio poniéndolo a disposición del cliente en el momento y lugar en que se necesita o se desea comprar ese mismo producto. Los distribuidores son componentes importantes en la cadena de distribución, es decir que los fabricantes no se ponen en contacto directamente con los consumidores finales, sino que lo hacen por medio de estos representantes.
Entonces que para entender un poco mejor la tarea de los distribuidores es que son específicamente los intermediarios entre el productor o fabricante y el consumidor final. Ahora bien, dicho esto, las empresas mayoristas en estos momentos están perdiendo protagonismo a favor de las grandes empresas de distribución o de asociaciones de minoristas, que son las que en estos momentos están asumiendo funciones propias de los mayoristas.
Los distribuidores se pueden clasificar de acuerdo a varios discernimientos; según las vinculaciones con otros mayoristas, que pueden ser independientes y centrales de compra. Y también se clasifican según su localización, que pueden ser o tratarse de mayoristas de destino, que se los conoce además con el nombre de asentadores.
En muchos casos suele ser muy eficiente la utilización de ellos, los cuales a su vez, atienden a los minoristas o detallistas. Por ejemplo, cuando la cantidad de minoristas o clientes de una empresa es muy numeroso o se encuentran muy alejados geográficamente, la forma de venta más adecuada suele ser la venta directa, que se transforma en un canal de gestión compleja y de alto costo, las razones principales pueden ser la complicación administrativa, que supone gestionar con un gran número de clientes, la fuerza de ventas necesaria para poder hacer frente a los requerimientos de la clientela en general, el seguimiento de los pedidos, los puntos de venta dispersos y la financiación el canal.
Los distribuidores son expertos en el manejo de grandiosos volúmenes de venta, y por lo general un buen mayorista o distribuidor, cuenta con una infraestructura adecuada en términos de fuerza de ventas, sistema de distribución física de las mercaderías y control crédito a su cartera de clientes. Para las pequeñas empresas que recién se inician en las ventas, suelen ser muy útiles, para aumentar la imagen de pertenecer a la cartera de cliente de un buen distribuidor, pudiéndose posicionar mejor en el mercado.
Una de las cosas que puede también explicar la existencia de los distribuidores es la separación geográfica entre los compradores y vendedores y el impedimento de instalar la fábrica frente al consumidor, hacen necesaria la distribución, el transporte y la comercialización de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. La cadena de intermediarios, en la que cada uno pasa el producto al siguiente eslabón, hasta que finalmente alcanza al consumidor o usuario final.
|
|